Las infografías son contenido gráfico que simplifica un mensaje complejo, hacen que sea más fácil de comprender. Con ayuda de una infografía se puede visualizar y procesar gran cantidad de información en conjunto.

Son súper útiles para facilitar la comprensión de contenidos extensos o difíciles de explicar. Son una combinación de gráficos, ilustraciones y textos, cuyo fin es exponer un tema particular de la forma más sencilla posible.

Seguramente las ha visto circular en sus redes sociales, hay infografías sobre todos los temas que pueda imaginar, son utilizadas con fines educativos, promocionales, informativos o sólo por diversión.

¿Para qué siven las infografías?

Para transmitir mensajes complejos

✓ Facilitar la comprensión de los mensajes

 Sintetizar información

 Desarrollar temas complicados

 Estimular la creatividad

 Entretener e informar

 Conseguir tráfico a su blog

 Son viralizables

 

¿Cómo se crea una infografía?

 Antes de iniciar a diseñar su contenido infográfico, debe estructurar la información, siga estos pasos:

 Defina el tema central

✓ Defina a quién va dirigida su infografía

✓ Recolecte toda la información necesaria

✓ Haga un boceto de la estructura

✓ Simplifique la información

✓ Haga el diseño, utilice tanto elementos visuales (ilustraciones, íconos, gráficos)  como elementos de texto (títulos, párrafos cortos)

 Defina los colores y las tipografías

✓ Exporte su infografía y compártala

 

 

Las infografías son diseñadas en Adobe Illustrator o Photoshop, generalmente, pero existen muchas herramientas que le ayudarán a conseguir excelentes resultados, sin necesidad de tener conocimientos técnicos:

Canva


Haga infografías de excelente calidad a partir de plantillas, solo elija un diseño, edite los textos, cambie las imágenes y listo. Super fácil de usar, además de infográficas, puede crear otros contenidos como presentaciones, pósters e imágenes para compartir en redes sociales. ¿Cómo se usa? Aquí le dejo el paso a paso:

1- Ingrese a www.canva.com y regístrese en el sistema, puede hacerlo usando su cuenta de Facebook o Google.

 

registro-canva

 

2- En la parte superior, se muestran las plantillas según el tipo de contenido que desea diseñar, haga clic en el botón More para ver más opciones.

 

create-design

 

3- En la sección Bloggin & eBooks seleccione la opción Infographic.

 

inphographic-canva

 

4- En el menú Layout, elija una de las plantillas disponibles con un solo clic.

 

template-canva

 

5- Edite los textos y distribúyalos en el diseño, puede cambiar la tipografía, el tamaño y el color.

 

edit-template

 

6- En el menú Elements, tiene a su disposición una serie de elementos gráficos para agregar a su composición, puede agregarlos con un solo clic.

 

elements-canva

 

7- Comparta o descargue su diseño, en la parte superior derecha de su pantalla verá las opciones.

 

share-canva

 

download-canva

Easelly


 

Es similar a Canva, elija un diseño de plantilla y edite directamente los contenidos de forma intuitiva. Permite compartir desde la aplicación y descargar el archivo en diferentes formatos. Veamos cómo utilizar esta herramienta para crear contenido infográfico:

 

1- Ingrese a www.easel.ly y haga clic en el botón Sign Up Free para registrarse. Puede hacerlo con sus datos o usando su cuenta de Facebook o Google.

 

login-easelly

 

2- Elija entre los diferentes diseños, puede realizar búsqueda por categoría. Si quiere iniciar su diseño de cero, seleccione el primer recuadro Start fresh.

 

star-easelly

 

 

3- También puede seleccionar el tamaño de su infografía haciendo clic en el botón Set Custom Size. Puede ingresar su medida específica o elegir una medida estándar.

 

size-easelly

4- Si selecciona un diseño en blanco, debe iniciar su diseño eligiendo un color, tema o textura de fondo. Luego debe ir agregando los elementos de texto e imágenes. Encontrará todas las herramientas en este menú:

 

backgrounds

 

5- Si elige una plantilla, solo debe hacer clic en cada elemento para editarlo. Puede cambiar su posición, tamaño, color y opacidad, también puede agregar nuevos elementos a la composición.

 

template-easelly

6- Para compartir o descargar su infografía vaya al menú superior donde encontrará las opciones Share y Download.

 

share-easelly

 

download-easelly

 

Piktochart


Cientos de plantillas infográficas listas para editar. Tiene un valor agregado que incluye algunas animaciones y gráficos interactivos en sus diseños. Dispone de plantillas gratuitas y de pago.

Para empezar a utilizar esta herramienta también debe registrarse en piktochart.com ingresando sus datos o con su cuenta de Facebook o Google. Pero esta vez, se le pedirá un poco más de información, como la empresa u organización de la que forma parte y su cargo.

Una vez adentro, elige Infographic, para empezar a crear su infografía.

piktochart

Las plantillas de Piktochart son muy bonitas, pero la gran mayoría son contenido Pro, o sea de pago. En cuanto a edición, funciona igual que las demás, con sólo hacer clic en los elementos podrá editarlos o reemplazarlos y dispone de múltiples herramientas en el espacio de trabajo.

 

Venngage


En venngage.com hay plantillas gratuitas y de pago, aquí puede crear su infografía en 3 pasos: elija una plantilla, agregue elementos visuales y personalice su diseño cambiando colores y textos. Además puede crear reportes, pósters, promociones y otro tipo de contenido específico para redes sociales y su blog.

Tiene 3 diferentes paquetes: FreePremium y Business. Para empezar a diseñar contenidos con esta herramienta, hacemos el proceso normal de registro. Luego, dentro de las opciones de Infografías, seleccionamos uno de los temas. La edición es muy sencilla, al igual que las otras herramientas.

venngage

 

Esta herramienta posee una gran librería de elementos gráficos y además se pueden agregar algunos interactivos, es una de las más completas.

elements-graficos

 

Visme


En www.visme.co encontraremos otra opción creativa, muy fácil de usar. Funciona similar a las anteriores, aquí puede crear una hermosa infografía totalmente profesional.

Al iniciar sesión en la aplicación, debemos hacer clic en el botón Create New Visme para empezar nuestro nuevo diseño.

visme1 

Luego nos preguntarán qué tipo de contenido deseamos crear.

 

visme

Dentro de las plantillas infográficas encontraremos opciones gratuitas y de pago. Seleccione la que necesita y comience a editar. El espacio de trabajo es muy amigable y la librería de elementos es variada. Tiene la opción de insertar textos animados, dibujos, fotos, videos y hasta música.

visme-workspace


Utilizando estas herramientas, diseñar una infografía ya no es tan complicado como parece ¿Cierto? Son una excelente opción de contenido visual cuando tenemos que mostrar mucha información en un solo post, a sí que ¡A sacarle provecho!

¿Dónde puede compartir sus infografías?

Las infografías suelen ser imágenes alargadas, no se pueden publicar en todos los canales de promoción. Lo ideal es compartirlas en su blog o sitio web, así el visitante podrá scrollear sobre la imagen sin problema.

Si comparte una infografía alargada y con mucha información en Facebook por ejemplo, no podrá leerse correctamente, perderá su propósito inicial de comunicar. Lo mismo sucede en Instagram. Pinterest es la red social perfecta para publicar infografías ya que da la posibilidad de expandir los pines y mostrar imágenes alargadas.

Puede compartir sus infografías en cualquiera de sus redes sociales, pero siempre agregando un enlace. Publique un link que lleve al usuario a ver la infografía completa, ponga una imagen con un detalle de la infografía, que contenga una ilustración o gráficos llamativos, para atraer más la atención.

¿Ha utilizado estas herramientas? ¿Qué otras aplicaciones de diseño gratuitas conoce? Compártanos su experiencia en los comentarios 🙂


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *