En la era digital, la creatividad es la clave. Emprender un proyecto o negocio hoy en día requiere que te mantengas creativo y actualizado. Por eso hoy te quiero compartir siete hábitos que  pueden marcar una gran diferencia para activar tu creatividad.

Una buena idea puede surgir en el momento menos esperado, por eso es importante practicar las actividades  que te ayuden a conectar con esa chispa creativa que todos tenemos.

1. Levantarse temprano

Aunque para muchos resulte una tortura, este es un hábito que puede revolucionar tu vida. Y no estoy exagerando.

Aprovechar la tranquilidad y quietud del amanecer para ciertas actividades, puede ayudarte a generar ideas frescas, despejar tu mente y mentalizarte para un día exitoso y productivo.

Robin Sharma, en su libro El club de las 5 de la mañana, recomienda un interesante método que él llama «La fórmula 20/20/20». Consiste en levantarse a las 5 de la mañana y dividir esta primera hora del día en 3 bloques de 20 minutos, para trabajar en cada bloque de tiempo estos tres pilares: el cuerpo, la espiritualidad y la mente:

 

Este hábito de levantarse temprano quizás no funcione para para todo el mundo, pero si es cierto que muchas personas lo están aplicando y les ha cambiado la vida.

Como dice el autor: controla tus mañanas, impulsa tu vida.

¿Te animas a probar?

2. Moverse

Ya sea que apliques el método 20/20/20 o no, iniciar el día activando tu cuerpo es una muy buena idea.

Al hacer ejercicio en las mañanas te estarás recargando de energía para todo el día. Además de todos los beneficios en salud que obtendrás, también disfrutarás de las ventajas a nivel mental, diversos estudios han demostrado que hacer actividad física a tempranas horas, potencia tus procesos  mentales para el resto del día. Lo que significa que tendrás más claridad, más ideas, ¡más creatividad!

3. Buscar inspiración

A veces necesitamos recrear la mente observando el trabajo de otra personas. La inspiración puede estar todas partes, solo hay que prestar atención. Así que, como dice Austin Kleon: ¡Roba como un artista!

A muchas personas les da resultado buscar inspiración escapando del encierro y entrando en contacto con la calma y la paz de la naturaleza.

4. Llevar siempre una libreta de ideas

Este es un clásico que nunca pasará de moda. Las ideas pueden surgir en el momento menos esperado, en cualquier lugar, así que lleva siempre contigo donde anotar tus momentos espontáneos de inspiración.

Si al igual que yo, prefieres llevar todo en digital. Puedes crear un blog de notas en tu móvil o usar aplicaciones para crear libretas como NoteBook, que te permite crear diferentes libretas, con portadas diferentes por categorías.

5. Descansar las horas necesarias

Ya sé que esto se ha dicho hasta el cansancio, pero puede que la falta de horas de sueño sea la principal causa de tu hoja en blanco durante el día. Una mente cansada no funciona con la misma agudeza que una que ha dormido la noche completa.

Es recomendable cenar temprano e irte a la cama cuando ya le hayas dado chance a tu organismo de hacer la digestión. Desconectarte de tus aparatos electrónicos y no irte a la cama con tu celular en la mano y quedarte revisando redes sociales hasta que te de sueño. Dejar tu teléfono móvil fuera del cuarto por la noche es una buena idea para evitar la tentación.

6. Focalizarse

Creo que todos nos enfrentamos día a día a la procrastinación. Ante tal bombardeo de distracciones, tenemos que mantenernos enfocados en nuestras tareas o proyectos para lograr realmente avanzar y al final del día estar satisfechos con los resultados.

Hay algunas herramientas que pueden resultar muy útiles para ayudarnos a mantener el foco: llevar una agenda, utilizar una app de gestión de proyectos y tareas como Trello o el método Pomodoro te serán de mucha ayuda.

7. Desconectar

Tomarse al menos un día a a la semana para desconectar totalmente del trabajo, podría ser lo que necesitas y lo que tu cuerpo y mente te pueden estar pidiendo a gritos.

Cambiar de ambiente, caminar en la naturaleza, salir a andar en bici. Dejar de pensar puede darte muy buenos resultados y ayudarte a organizar ideas.

También es importante hacer una desconexión digital de vez en cuando. Un detox digital, sin celulares, computadoras, sin Netflix, sin internet! Sí, aunque te suene exagerado, esta es una tendencia que ha tomado fuerza en los últimos meses y está a ayudando a muchas personas a bajar sus niveles de estrés y a volver al campo de batalla con nuevos aires y originales ideas.

 

¿Qué otro hábito agregarías? ¿Cuáles te han dado resultado?

Déjame saber en los comentarios qué opinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *