La publicidad ha estado presente en nuestras vidas desde que nacimos. Es la herramienta que utilizan las empresas para difundir su mensaje y persuadir a los consumidores para que compren sus productos o servicios. Es vital para una empresa invertir en publicidad para ganar renombre, aumentar ventas  y visibilidad en su sector.

Por muchos años la publicidad tradicional nos envió sus mensajes de manera unidireccional: Emisor (anunciante) – Receptor (consumidor). Ellos hablaban, nosotros escuchábamos.

Las empresas tenían que contar con un presupuesto elevado para invertir en publicidad, pues los anuncios en radio, televisión y medios impresos eran (y siguen siendo) caros y por lo tanto los grandes empresarios eran los que tenían el poder. Pero con la llegada de internet todo cambió.

Gracias a las plataformas digitales, ahora podemos opinar, calificar, aprobar, rechazar… en fin, generar conversación. Ya no tenemos que tragarnos 20 comerciales durante una película, pues para eso tenemos Netflix y todas las nuevas plataformas de entretenimiento que nos permiten ver lo que queramos, en el momento que lo queramos. No tenemos que escuchar anuncios en la radio ¿Para qué? Si existe iTunes, Spotify y cientos de aplicaciones online para escuchar música.

Los consumidores estamos HARTOS de la publicidad invasiva, huimos de ella. Y con toda razón, pues soportamos por muchos años este bombardeo.

Estamos saturados de anuncios que solo se centran en hacer autobombo y proclamar con frases trilladas que son los mejores y se olvidan de las necesidades reales de la gente.

Una estrategia que únicamente busca vender, no va a generar los mejores resultados en internet. Hay que crear un balance saludable entre el contenido promocional (30% – 20%) y el contenido de interés para el usuario (70% – 80%).

¿Por qué no debe acosar a sus seguidores con publicidad tradicional?

1. Lo van a percibir con spammer

Cualquier tipo de publicidad no deseada es spam. Qué pereza cuando abrimos el correo electrónico y lo primero que vemos es una lista interminable de promociones y anuncios de cosas que no nos interesan en lo más mínimo. Y peor aún, cuando ni siquiera dimos nuestro consentimiento para recibir toda ese correo basura.

Pasa igual si usted vive haciendo publicaciones en redes sociales que solo busquen vender y hablar de lo maravilloso que es su producto o servicio. Aburrirá a su audiencia más rápido de lo que se imagina.

Las redes sociales son una herramienta poderosa para vender, es cierto. Pero debe compartir información entretenida y útil para mantener el interés de sus seguidores ¡Deje de acosarlos tratando de venderles todo el tiempo!

2. Los usuarios huyen de la publicidad invasiva

Hay una resistencia general hacia la publicidad tradicional. Muchos tienen bloqueador de anuncios para evitar el bombardeo de publicidad en internet (mi Adblock está siempre activado y así soy más feliz). También se puede configurar Facebook para recibir menos anuncios, aunque no se puede escapar de ellos totalmente.

No conozco a nadie que se quede viendo los anuncios en Youtube… todo el mundo hace click en saltar anuncio apenas lo permite la aplicación, porque es invasivo, estorba, no es lo que queremos ver.

3. Será más difícil fidelizar clientes

Si conseguir un cliente es difícil para usted, se volverá doblemente difícil retenerlo si vive hostigándolo con publicidad constantemente. Si quiere crear una relación duradera con su cliente, ayúdele a resolver sus problemas, enfóquese en él y no en usted.

4. Estará mostrando desinterés por sus seguidores

Publicar un sin fin de anuncios ofreciendo su producto o servicio, haciendo un monólogo promocional, no sirve en estos tiempos. Mucho menos cuando ni siquiera atiende correctamente las inquietudes y comentarios de la gente. Es como lanzar un mensaje y darles la espalda, no se nota un interés real por solucionar un problema o llenar un vacío en el consumidor.

5. No está ofreciendo contenido de interés

Muy poca gente quiere ver anuncios en su email, redes sociales o en su teléfono celular. Usamos internet para buscar el contenido que nos interesa ver, que nos resulta útil o entretenido.

6. No está creando una relación duradera con sus seguidores

Las redes sociales funcionan de maravilla para hacer comunidad. Ayudan a las personas a agruparse según sus intereses, aficiones, gustos, etc. Es aquí donde las marcas deben volcarse a conquistar a sus usuarios ofreciéndoles contenido de su interés. Si lo único que hace es agobiarlos con publicidad, probablemente nunca logre convertirlos en clientes.

7. No se está posicionando correctamente en la mente de su público objetivo

¿Cómo quiere que lo perciban sus clientes potenciales? ¿Como experto o como spammer?

Si quiere diferenciarse de su competencia y que lo perciban como líder o experto en su campo de trabajo, empiece por ofrecer información útil a sus seguidores.

Las empresas actualmente invierten más en publicidad online, pues genera mejores resultados y es mucho más económico. Sin embargo, tratar de replicar el modelo tradicional en el mundo digital no es una buena idea, porque aquí entra en juego el papel del usuario como miembro activo de una comunidad virtual.

El poder del marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una de las herramientas más efectivas para atraer y fidelizar clientes. ¿En qué consiste? A diferencia de la publicidad tradicional, que se centra en el producto o servicio, el marketing de contenidos se centra en las personas. No persigue clientes, los atrae por medio de contenido útil, entretenido, o educativo.

El marketing de contenidos ayuda a crear un vínculo de confianza entre la marca y el usuario. Busca informar, entretener, solucionar un problema, o cubrir una necesidad.

Primero se debe DAR (contenido de valor a las personas), para después RECIBIR la confianza de la gente y así lograr realizar la venta.

¿Suena mejor verdad?

Más que una estrategia, es un compromiso con su audiencia, pues debe ser constante. Publicar contenido relevante una semana sí y otra no, no servirá de nada. Es un trabajo permanente. Por eso hay que crear un plan de contenidos con objetivos y metas claras.

 


¿Quiere empezar a crear su plan de contenidos ahora mismo?

Descargue mi plantilla: PLAN DE CONTENIDOS PASO A PASO


 

¿Usted también está harto de la publicidad tradicional? Es cierto que es indispensable para toda empresa hacer publicidad, pero es momento de replantear ideas y fijar la mirada en el verdadero protagonista: el cliente.

Si le ha parecido útil esta información, comparta con sus amigos y deje su comentario abajo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *