Cuando queremos compartir contenido en internet, las infografías son el aliado perfecto. No solo nos ayudan a simplificar la información y mostrarla de forma más atractiva, si no que también nos ayudan a conectar mejor con la mente del usuario.
Se han realizado muchos estudios sobre cómo nuestro cerebro procesa la información y sus gustos en cuanto a estímulos visuales. Es por eso que las infografías están presentes en muchos blogs y las vemos tanto en redes sociales. Aquí le cuento 10 razones:
1. Nuestro cerebro responde mejor a los estímulos visuales
El 50% de nuestro cerebro está involucrado en procesamiento visual, además el 70% de todos los receptores sensoriales están en nuestros ojos.
2. Son más fáciles de digerir
Estamos expuestos a una sobredosis de información, esto puede hacer que nuestro cerebro se desconecte y divague para escapar de tanto agobio. La estructura de una infografía nos ayuda a visualizar y procesar gran cantidad de información en conjunto de forma más efectiva.
3. Nos llaman más la atención
Las infografías combinan ilustración, gráficos, texto y color. Estos elementos ayudan a reforzar el mensaje de forma más amigable.
4. Podemos procesar un mensaje visual en menos tiempo que un mensaje textual
Según estudios realizados, podemos obtener el sentido de una escena visual en menos de 1/10 de segundo.
5. Sintetizan la información
Las infografías son geniales para sintetizar información compleja y explicarla de manera sencilla y ordenada (y nuestro cerebro ama esto).
6. Podemos procesar mucha información en un vistazo rápido
No tenemos que leer párrafos extensos de texto corrido, con un vistazo rápido bastará para recibir el mensaje general.
7. Mejoran la comprensión del mensaje
En los frascos de medicinas por ejemplo, se comprobó que el 70% de los pacientes comprendían bien las indicaciones de la etiqueta que tenían solamente texto. En cambio, al agregar texto e imágenes, la comprensión aumentó a un 95%.
8. Los colores estimulan el deseo de leer
Tendremos un mayor estímulo a leer si vemos color en la composición. Los investigadores descubrieron que las imágenes visuales en color aumentan la disposición a leer en un 80%.
9. Son más persuasivas
Un estudio realizado en la Wharton School of Business encontró que el 50% de un grupo de personas fue persuadida por una presentación verbal, contra un 67% que fueron persuadidas por una presentación verbal que contenía imágenes.
Agregar imágenes ayuda también a mejorar la credibilidad del mensaje.
10. Hacen que la información sea más fácil de recordar
Recordamos el 10% de lo que escuchamos, el 20% de lo que leemos y el 80% de las imágenes que vemos.
Con todos estos datos positivos, seguramente querrá incorporar las infografías en su estrategia de marketing, así que manos a la obra.
Puede visitar también: 5 herramientas para diseñar infografías.
Fuentes consultadas: http://neomam.com/interactive/13reasons/