Todo emprendedor conoce la importancia de mantener activas sus redes sociales, pero a veces se vuelve tedioso pensar qué publicar y sacar tiempo para estas tareas.
¿Le pasa que en ocasiones siente que pierde demasiado tiempo buscando material para compartir? Tiempo valioso que podría invertir en la atención de su negocio. O deja en el olvido sus redes sociales durante semanas por falta de tiempo.
Este es un problema muy común. Si esto le sucede a usted, se debe a que no tiene un plan de contenidos definido.
No se trata de compartir contenido porque sí… todo lo que compartimos debe tener un objetivo y eso depende de lo que usted quiera lograr con su audiencia, que puede ser venderles un servicio o producto, darse a conocer, promocionar su marca, llevar tráfico a su web, compartir conocimientos y a la vez promocionarse… Puede tener varios objetivos, pero por lo general, todas las acciones que realiza deberían conducir a una venta.
Definir y organizar
Un calendario editorial le va resolver la vida… va a tener bien organizados los temas, fechas de publicación, tipos de contenidos, horarios de publicación y más. Aquí le muestro paso a paso cómo crearlo y hasta puede descargar mi plantilla en Excel para empezar ahora mismo, abajo comparto el link (¡De nada!).
Calendario editorial paso a paso
1. Objetivos: defina los objetivos de sus publicaciones. Por ejemplo: generar interacción con los usuarios, incrementar el número de seguidores, atraer nuevos clientes, posicionar su marca, llevar tráfico a su web, etc.
2. Defina los temas: basándose en sus objetivos del mes, escriba las temáticas que tratará en sus publicaciones.
3. Haga su calendario: descargue mi plantilla o haga la suya en una hoja de excel, numbers o en una hoja de cálculo de Google Drive.
4. Defina la frecuencia de sus publicaciones: defina si es necesario publicar todos los días o basta con unas 3 o 4 veces por semana.
5. Establezca el horario de sus publicaciones: investigue a qué hora sus publicaciones tienen mayor alcance. Esto sólo puede averiguarse mediante prueba y error, pues es distinto para cada tipo de negocio.
6. Seleccione las redes sociales: ¿Dónde están sus clientes? No es necesario estar en todas las redes sociales, si no sólo en las que pueda obtener mayor beneficio. Enfocarse en 3 bastará.
7. Diseñe sus contenidos: es mejor que sean propios y no tomados (robados) de internet. Si no puede contratar un diseñador gráfico, puede crear sus imágenes, videos GIFs animados, infografías usted mismo. Si explora en este blog, encontrará muchos tips y herramientas para lograrlo.
8. Redacte el copy de la publicación: escriba el texto que acompañará su contenido visual, no publique imágenes sin un texto que las presente.
9. Programe las publicaciones: se vuelve muy difícil publicar puntualmente cada día en diferentes redes sociales, además quita mucho tiempo. Lo mejor es utilizar herramientas como Buffer, Hootsuite, Conversocial… hay varias opciones que le ayudan a gestionar la publicación de sus contenidos. Así usted deja programadas todas las publicaciones de la semana o el mes y luego sólo tiene que revisar notificaciones, una maravilla para ahorrar tiempo y organizarnos mejor.
Mida los resultados
A fin de mes, mida los resultados, no pase por alto este paso tan importante. Sirve para determinar lo que se debe corregir y lo que hay que reforzar para el siguiente mes.
Si quiere empezar a organizar ahora mismo su calendario editorial, le comparto aquí mi plantilla en Excel:
Interesante Thanks!
Gracias Ginette ¡Saludos!