¿Le gustaría escribir un eBook? ¿Tiene una buena idea para desarrollar, pero no sabe cómo se maqueta un libro digital? Si su respuesta es afirmativa, este post le será muy útil.

Los eBook son libros digitales que se venden en diferentes plataformas, como tiendas en línea o blogs. Podemos encontrar muchos eBooks de descarga gratuita, generalmente se obsequian al usuario a cambio de su suscripción a un boletín. Es una forma de agradecer al visitante que se haya tomado el tiempo de dejarnos su nombre y correo electrónico para aumentar nuestra lista de contactos, una manera de aportar valor a cambio de información valiosa que nos sirve para crear una comunidad virtual, promocionarnos y mantener contacto a largo plazo.

Sea cual sea su profesión, puede escribir un eBook donde desarrolle temas de interés para sus clientes. Esto le ayudará a posicionarse como experto en su campo. Además puede ser una fuente de ingresos adicional para su negocio.

¿Por dónde empezar?

Defina cuáles son los objetivos del eBook, para qué quiere escribirlo y por qué.

Investigue sobre el tema que quiere desarrollar, busque publicaciones relacionadas.

Defina la estructura del eBook

Puede seguir este esquema para desarrollar el contenido:

1- Índice

2- Agradecimientos

3- Introducción

4- Problema

5- Desarrollo del tema (solución)

6- Conclusiones y recomendaciones

7- Fuentes consultadas

Márquese plazos razonables de tiempo para acabar cada apartado y cúmplalos.

Pida ayuda a sus colegas para revisar contenidos y ortografía.

Siempre es bueno contar con amigos que puedan aportar valor a su contenido.

Incluya imágenes y gráficos

Esto es muy importante para la comprensión del mensaje y también para que el eBook sea atractivo visualmente.

Agregue enlaces a videos, webs o blogs de referencia.

Tratándose de un formato digital, podemos agregar enlaces y botones que le añadan interactividad a nuestro producto.

Cuide el diseño de su portada

¿Ah escuchado eso de que la portada es lo que vende?  Es cierto, incluso libros con ventas bajas, elevaron sustancialmente sus ganancias con sólo cambiar el diseño de la portada. Todo entra por los ojos, procure que su portada sea expresiva y persuasiva.

Tómese el tiempo para redactar un buen título

Igual sucede con el título, debe invitar al lector a leer el contenido. Sea directo y puntual, el título debe indicar al lector qué va encontrar en el eBook, qué solución aporta y a quién va dirigido. Por ejemplo:

Los 10 secretos de la riqueza abundante.

Curso de hidroponía. Guía paso a paso para construir su sistema hidropónico en casa.

15 formas de conseguir autodisciplina.

Asesórese con un diseñador gráfico.

Es lo ideal, buscar la ayuda de un diseñador gráfico para maquetar su eBook marcará una gran diferencia, pues le dará el aspecto profesional que merece su contenido.

La diagramación del eBook es muy importante

Recomiendo que este trabajo lo realice un diseñador gráfico, sin embargo, existen plantillas que puede descargar para hacerlo usted mismo y cumplir con los estándares de diseño.

Realice un plan de promoción

Anuncie con bombos y platillos su nuevo eBook. Utilice las redes sociales para generar ruido con suficiente antelación, pueden ser 3 semanas antes del lanzamiento, así irá generando expectativa entre sus seguidores. Una vez listo el eBook, dirija a los internautas a una página de aterrizaje donde puedan apuntarse a su lista para descargar el contenido o a la tienda virtual en la que pueden adquirirlo.

Coloque anuncios y banners en su web y compártalos en redes sociales.

Tamaños estándar

Por lo general se utilizan tamaños de libros de bolsillo como el A4 y A5, pero no es una regla. He visto eBooks de todo tamaño, tanto verticales como horizontales, también cuadrados. Para estar en proporción con los dispositivos móviles, recomiendo usar los tamaños A4 y A5, estas son las medidas:

a4-a5

Tipografía recomendada

Para publicaciones digitales es mejor utilizar las fuentes sans serif o palo seco, son las que carecen de remates en sus terminaciones:

sans

Las más utilizadas son: Arial, Helvética, Myriad, Century Gothic.

Para libros impresos se suelen utilizar  las fuentes Serif  o con serifa, son las que tienen detalles en sus terminaciones:

serif

Las más populares son: Book Antiqua, Bookman Old Style, Courier, Courier New, Garamond, Georgia, Lucida Bright, MS Serif, New York, Times, Times New Roman y Palatino.

Formato recomendado

PDF es el formato soportado en cualquier dispositivo y puede exportar desde su editor de texto favorito, ya sea Word, Pages, Google docs, etc.

Con estos consejos seguro podrá empezar a escribir su próximo eBook, pero con estos regalos podrá darle el toque especial que tanto necesita. ¡Claro! Porque el diseño de su eBook es un aspecto fundamental, tanto así que influye en la decisión de compra del usuario. Aterrice de una vez sus ideas y empiece a escribir, estas plantillas tamaño A4 le ayudarán a maquetar su eBook en Power Point. Solo edite los contenidos y reemplace las imágenes. Solo haga clic en el siguiente banner:

plantillas-ebook

Recuerde que debe usar imágenes propias o descargadas de sitios oficiales, vea la lista de páginas para descargar imágenes con licencia AQUÍ. Puede usar con toda tranquilidad las fotografías que he incluido en cada plantilla, son de uso libre.

Una vez terminada la maquetación, no olvide que debe exportar su eBook a PDF.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *