Crear contenido semanalmente puede resultar muy agobiante, pero todo ese trabajo creativo puede aprovecharse mejor, si sabemos reciclar contenido en diferentes formatos. A partir de un artículo del blog, se pueden crear imágenes, series de fotos, infografías, videos, podcast.
¿Cómo reciclar contenido del blog?
- Comparta en redes sociales un post antiguo. Siempre y cuando el contenido sea atemporal, podrá compartir continuamente sus post anteriores.
- Haga una recopilación de sus artículos y cree un nuevo post, del tipo: Lo más leído del blog.
- Organice sus artículos por temas y haga un eBook.
- Use temas antiguos para desarrollar un nuevo artículo, con un enfoque diferente. Por ejemplo: si alguien escribió sobre los 7 errores al iniciar su huerto urbano, podría escribir un nuevo post que se enfoque en 7 tips para iniciar con éxito su huerto urbano.
¿Cómo crear contenido a partir de un artículo?
- Ilustre las ideas principales de su artículos con imágenes que podrán compartirse en redes sociales. No olvide colocar su logo en la imagen.
- Haga una secuencia de imágenes, quedará perfecto en un álbum de Facebook.
- Esta misma secuencia puede convertirse en un GIF animado.
- Diseñe una infografía que explique y resuma el contenido del artículo. Puede ver algunas herramientas para crearlas AQUÍ.
- Ponga el contenido en una presentación Power Point y súbala a Slideshare.
- Si se siente cómodo frente a la cámara, convierta el contenido del post en un guión y haga un video.
- De igual forma, si se siente cómo con su voz, una excelente opción es grabar un podcast para colgarlo en portales como Ivoox.
Herramientas de diseño gratuitas para crear contenido
Hay muchas maneras de conseguir buenos resultados en sus piezas gráficas y on muy fáciles de usar. Si usted no tiene acceso a software de diseño, puede probar con estas herramientas online:
Adapte su contenido a los diferentes canales de difusión, no todos funcionan igual. Por ejemplo, sería un error compartir una infografía alargada en Facebook, pues en la vista previa no se apreciaría bien; en Pinterest quedará mejor, pues acepta este tipo de formatos.
En el siguiente cuadro comparativo puede consultar qué tipo de contenido compartir, según el medio de difusión.