La imagen de marca es la percepción que tienen los clientes o consumidores de su empresa, servicio o producto. Es el conjunto de representaciones mentales, visuales y sensitivas que el público tiene ante una marca o empresa.
Esto lo tienen claro las grandes compañías, por eso construyen con dedicación y cuidado su imagen de marca, para lograr conectar con su público. Desgraciadamente no suele pasar lo mismo con los pequeños empresarios, quizás por desconocimiento del impacto positivo que un buen branding e imagen de marca puede causar en su negocio. Y el peor error se manifiesta en su identificador más esencial: el logotipo.
Si quiere desprestigiar su marca en un segundo, use un logo genérico.
Me he encontrado en internet un montón de páginas para diseñar logos gratis y siempre me ha parecido lo más chocante del mundo.
La imagen corporativa es un aspecto tan importante para una marca, que pensar en usar cualquier símbolo prediseñado, que aparte ya ha sido utilizado por quién sabe cuantas personas y armar un logo chapucero en 5 minutos, me parece el peor error de branding en el que puede caer un emprendedor.
¿Por qué? El logo es el símbolo estrella de su marca, su identificador principal y su presentación ante el cliente, no es algo que se deba tomar a la ligera. Aparecerá en todos sus contenidos web y en su material impreso, estará presente en cada email que envíe. Debe reflejar los valores de su marca, debe comunicar la esencia de su empresa. La importancia de este elemento gráfico es tan grande, que me cuesta procesar la idea de que alguien prefiera utilizar logos genéricos.
Tal vez a algunos les pueda parecer que diseñar un logo es algo relativamente fácil, más aún si se encuentran estos sitios en internet donde puede hacerlo en 5 minutos.
El usuario entra, escoge una tipografía, le pone un ícono, cambia colores y listo. Tiene su logo y se ha ahorrado bastante dinero, pues ya no necesita pagarle a un diseñador gráfico para hacer este trabajo. Y piensa: ¿Para qué necesito un diseñador? Si lo pude hacer yo mismo y fue muy fácil. El pequeño empresario cree que ha hecho una buena jugada y está satisfecho con el resultado.
No podría estar más equivocado… Ahora tiene un logo repetido, que habla mal de su empresa y que no va causar ningún impacto positivo en sus clientes, por el contrario, lo van a percibir como una marca de mediocre a mala.
Su logo debe ser único
Existen muchos logos genéricos que se ven muy bien, usted solo compra la plantilla y edita el texto, muchas librerías online ofrecen logos prediseñados en vectores por un módico precio. Esto parecería una buena opción, pero al final, sigue sin cumplir el objetivo principal del logo: identificar su empresa de acuerdo a sus valores. El otro gran problema de los logos genéricos es que posiblemente van a andar circulando por ahí cientos de logos iguales al suyo. ¿Quiere que su marca sea representada por una copia barata? Yo no lo creo.
Sé que hablo desde mi punto de vista, como diseñadora gráfica y que si me pongo en los zapatos de un pequeño empresario, que está luchando por lanzar al mercado su producto o servicio, puedo llegar a entender la necesidad de ahorrar dinero al principio y centrar todos los esfuerzos en afinar un buen producto, vender y producir lo suficiente. Sin embargo, las cosas no funcionan así, se debe invertir para obtener buenos resultados. Lo barato sale muy caro.
¿Qué pensaría usted de una empresa cuyo logo se ve así?
Lo peor y sólo lo peor… gritan mala calidad por donde se miren. No cometa este sacrilegio con su marca por favor.
Al menos yo, cada vez que veo un logo chapucero de esos, sólo puedo pensar que si la empresa puso tan poco interés en la calidad de su imagen, esa misma baja calidad tiene su producto.
Soy promotora de las herramientas digitales de diseño gratuitas, como Canva, Adobe Spark y muchas otras, porque son de gran ayuda para los emprendedores. Se pueden crear contenidos realmente buenos con ellas, por eso dedico muchos de mis post a enseñar a utilizarlas correctamente, son muy útiles para diseñar contenidos visualmente atractivos sin necesidad de tener conocimientos especializados de diseño. Pero… la creación de un logotipo es mucho, mucho más importante y no es una tarea que se realice en 10 minutos.
Es un proceso creativo que lleva su tiempo, pero vale la pena, pues se trata de diseñar la imagen principal de la marca y todo el material gráfico que se genere después, debe ir acorde al diseño original, así se construye la imagen corporativa de una empresa que busca la excelencia.
Los buenos logos, tienen características en común, estos son los principios básicos para el diseño de logotipos:
1. En la simplicidad está el gusto. Un buen logo es simple, muestra sólo los elementos necesarios, debería tener máximo 3 colores (a menos que se justifique el uso de más colores), hay que eliminar ornamentos innecesarios y no debería combinar más de 2 tipografías.
2. Debe ser memorable. Debe grabarse en la memoria del receptor, que la gente pueda recordarlo fácilmente.
3. Debe estar vigente por muchos años. Hay modas y tendencias que pasan pronto, pero un buen logo debe ser atemporal y resistir el paso de los años.
4. Debe ser versátil. El logo debe adaptarse a bien a todo tipo de formatos y soportes, digitales e impresos. Debe verse bien a color, en negro, en blanco, al reducirlo y al agrandarlo.
5. Debe ser apropiado. Enfocarse en el público al que va dirigido, reflejar la intención y características de la empresa. Por ejemplo, si es formal e institucional, no se deberían usar colores escandalosos o tipografías infantiles.
El diseño de su logo es un proceso que requiere atención, dedicación y sobre todo profesionalismo. Es mejor dejar el nacimiento de la imagen de su marca en manos expertas, que probar suerte con diseños genéricos que van a traer consecuencias negativas a su negocio.
Fuente consultada: creativebloq.com
Hola Karen, estoy competalemnte de acuerdo con tu post, que mal que algunas personas piensen asi de facil al creer emprender, sin darse cuenta que una marca es el capital más importante que se tiene, felizmente estamos en un mundo muy diverso y cada vez más la gente se va dando cuenta que hacer las cosas bien cuesta un poco mas, creo que somos nosotros los indicados para poderlos orientar, educar en este aspecto y guiarlos para la satisfaccion de sus objetivos.
Gracias por el Post
Saludos desde Perú.
Hola Jorge. Es entendible, pues arrancar un proyecto o una pequeña empresa no es nada fácil, hay mucho gastos al inicio, por eso muchos prefieren a ahorrarse un dinerito en la parte de diseño de su marca. Como bien dices, ahora hay mucha información disponible y con pequeñas acciones es que tratamos de hacer conciencia de la importancia de un buen diseño.
Un saludo de vuelta desde Costa Rica.