Cuando hablamos de identidad corporativa, talvez asociamos el término con el logotipo de una empresa o sus colores, pero en realidad encierra muchísimo más que eso. La identidad corporativa abarca tanto lo visible como lo intangible, es un conjunto de signos y elementos que definen una marca, visuales, sensoriales, auditivos.
Por ejemplo la forma en la que contesta las llamadas en su oficina, su firma en cada email, el empaque de sus productos, el espacio de trabajo… Todo comunica y todo le identifica como marca.
Toda marca que busque diferenciarse de su competencia, debe cuidar su identidad corporativa.
Dentro de este conjunto de elementos identificadores encontramos en un papel protagónico a la identidad visual corporativa. Ese momento glorioso en el que su idea se plasma en el plano visual.
Todo inicia con una idea que toma forma poco a poco. Luego tiene que bautizarla… decidir el nombre de su marca, cosa que no es nada fácil, para por fin crear su logotipo, ese que será la cara de su empresa, que estará presente en cada elemento de comunicación con su cliente.
Este es solo el comienzo.
De aquí en adelante hay una marca que desarrollar y una cantidad importante de material gráfico que diseñar.
¿Ya tengo mi logo, ahora qué sigue?
Ahora es el momento de diseñar la papelería o business stationery, esto es:
-
Tarjetas de presentación
-
Hojas membretadas
-
Sobres membretados
-
Carpeta corporativa
-
Caja y carátula para CD
Adicionalmente se diseña material para uso digital:
-
Plantilla de powerpoint
-
Firma de email
-
imágenes de perfil para redes sociales
Todo el material de identidad visual, debe registrarse con todo detalle en el libro de marca o manual de imagen corporativa. Las principales secciones de este libro corporativo son principalmente:
-
La visión y misión
-
Identificadores gráficos
-
Paleta de color
-
Tipografía oficial
-
Tamaños mínimos
-
Áreas de protección
-
Usos correctos
-
Aplicaciones de la marca en papelería y otros productos.
Esta es la base de su material gráfico corporativo, aquí inicia con paso firme la escalada de su empresa. Recuerde que todo entra por los ojos y que las primeras impresiones suelen ser las más influyentes. No se vaya a descuidar en este aspecto. La calidad de sus servicios se debe reflejar en cada detalle.
Una empresa que preste atención a cada detalle de su branding inspira confianza. Todo lo contrario ocurre a una marca que use un diseño genérico… es percibida como una más del montón.
A veces los emprendedores le restan importancia al desarrollo de su imagen gráfica, por concentrarse en su producto o servicio, es entendible, pues con tantas tareas diarias atendiendo su negocio, se vuelve un tema secundario. Pero el mensaje que están enviando a sus potenciales clientes es deficiente.
Sea cual sea su negocio, estoy segura que usted se esmera por ofrecer lo mejor como profesional, y busca la excelencia en sus servicios… pues bien, esa excelencia necesita reflejarla en cada detalle de su identidad corporativa. Debe ser coherente, constante e impecable.