Los términos Identidad Corporativa e Imagen Corporativa tienden a confundirse con mucha frecuencia. Recuerdo que en más de una ocasión los había usado de manera incorrecta, como si significaran lo mismo. Y no, son términos muy (MUY) diferentes. Aclaré mis dudas gracias a algunos artículos y posts que leí en internet y tenía pendiente desde hace tiempo escribir sobre el tema.

Identidad Corporativa

Es la manifestación en el plano visual y verbal: el nombre y los elementos visuales de la empresa. A veces sólo se asocia la identidad corporativa con el logotipo de una empresa o sus colores. Pero en realidad el término encierra mucho más que eso. La identidad corporativa es el conjunto de signos y elementos que definen una marca: visuales, sensoriales, verbales.

¿Qué abarca la identidad corporativa?

Identidad visual:

Identidad Verbal

Imagen corporativa

Aquí la perspectiva cambia. Mientras la identidad corporativa es un proceso interno, la imagen corporativa es un proceso externo. Es la imagen que tienen los consumidores de su marca, es una percepción que se construye en la mente de las personas a través de experiencias e interacciones con la marca.

Por supuesto es responsabilidad de la empresa proyectar y posicionar esa imagen en la mente del consumidor, por medio de la identidad corporativa, estrategias de marketing y servicio de calidad. La imagen corporativa depende del comportamiento del consumidor.

Por ejemplo, sería incorrecto para mí, como diseñadora, decirle a un cliente: Voy a diseñar su imagen corporativa.

Lo correcto en este caso sería: Voy a ayudarle a diseñar su identidad corporativa.

Para terminar les dejo esta infografía que ilustra la diferencia entre estos dos términos del diseño y el marketing.

Cualquier aporte es bienvenido para enriquecer el tema, deje su opinión en los comentarios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *