Definir el branding es una etapa elemental al iniciar un proyecto emprendedor, pero puede resultar confuso si no tenemos claridad en las ideas.

No se trata solamente de diseñar un logotipo, tenemos que pensar en todos los elementos visuales que van a representar a la marca y que van a aparecer en nuestro material gráfico, sitio web, redes sociales.

Lo primero que debemos preguntarnos es ¿Qué queremos transmitir?

Es  aquí donde un moodboard nos puede ayudar a aterrizar ese montón de ideas sueltas, para sintetizar el estilo que queremos plasmar.

Como su nombre lo dice, consiste en crear una tabla de inspiración, un moodboard es como un collage de imágenes, texturas o materiales que transmiten el estilo que queremos proyectar con nuestra marca. Podemos crearlos colocando recortes y objetos diversos en un soporte como el cartón,  o crearlo de manera digital, directamente en la computadora.

Por ejemplo, este es un moodboard creado a partir de objetos que cuentan una historia y mantienen armonía en forma y color.

Moodboard de Eclectic Trends

Este es un moodboard creado de manera digital, con imágenes, texturas, tipografía y colores planos.

Diseño de Salted Ink

¿Qué beneficios puede aportarnos este ejercicio de branding?

 Aclarar de ideas

Definir el estilo y la esencia de la marca

Sintetizar conceptos

Definir preferencias de color y tipografías

 Transmitir la idea general de la marca

¿Cómo se crea un moodboard?

Podemos empezar haciéndonos las siguientes preguntas:

Con base en las respuestas, elegimos  algunas palabras clave, pueden ser 3 o 4 y buscamos imágenes, texturas u objetos que se relacionen con estas palabras.

Una herramienta muy útil para buscar estas imágenes por palabras clave en Pinterest.

El moodboard resulta también muy útil cuando se quiere renovar una marca, o cuando sólo se cuenta con un logotipo y no existe una línea gráfica desarrollada. Como en el siguiente caso.

Creación de un moodboard paso a paso

El el siguiente video vamos a ver cómo se crea un moodboard digital para una marca, en este caso la empresa costarricense Del Árbol.

 

 

Este fue el resultado de nuestro ejercicio creativo, el moodboard Del Árbol

 

 

Desde que empecé a implementar este ejercicio al iniciar el proceso de diseño, he notado que las ideas fluyen mejor, porque ya existe una visión general clara desde el inicio, ya hay un concepto preestablecido y esto facilita mucho el trabajo.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *