El manual de imagen corporativa es un documento que reúne todas las normas para el uso correcto y reproducción de todos los elementos gráficos que representan una empresa.

En este manual se especifica con todo detalle el uso de la marca en diferentes medios, digitales o impresos. También suele incluirse información esencial de la empresa como la visión y misión.

Muchas empresas aún desconocen la utilidad de un manual de este tipo, que en mi opinión es imprescindible. Y sé que son muchas, porque en incontables ocasiones mis clientes me han pedido realizar algún diseño y cuando les solicito información básica, como su tipografía corporativa o su logo en vectores ¡No la tienen! Y ahí es cuando a los diseñadores nos toca hacer maromas como redibujar y adivinar tipografías.

¿Para qué sirve?

Cuando se crea una empresa y se elige el nombre, el siguiente paso es diseñar el identificador gráfico estrella: el logo.

Pero el asunto no queda ahí, empieza la tarea creativa de construir la identidad de la empresa. Una vez concebido el logo, se crean una serie de elementos gráficos en armonía con el diseño inicial, que le dan a la marca unidad y coherencia visual.

En este proceso creativo se toman en cuenta muchos factores. A la hora de diseñar, se hacen pruebas de tamaño, de impresión, se evalúan los diferentes formatos en los que se va a reproducir el logo posteriormente. Se hacen pruebas a color, en negro y en blanco. En todas sus presentaciones el logo debe lucir bien, ser 100% legible y representar a la marca de la mejor manera.

Todas estas normas se incluyen en el Manual de Identidad Corporativa, así la empresa se asegura de mantener un correcto uso de la marca tanto a nivel interno, como externo.

El manual de imagen corporativa es el aliado perfecto en la construcción del branding. Las empresas que lo tienen, se aseguran de que sus elementos gráficos se respeten, pues las reglas están bien marcadas desde el principio, no hay porqué improvisar.

En síntesis, el Manual de Imagen Corporativa sirve para:

– Fortalecer la identidad corporativa.

– Asegurar el uso correcto de la marca tanto interna, como externamente.

– Garantizar la coherencia y uniformidad en la reproducción de los signos gráficos.

– Para tener la información básica de su marca siempre a mano.

¿Qué contiene un Manual de Identidad Corporativa?

El contenido del manual puede variar de una empresa a otra. Grandes empresas o instituciones cuentan con extensos libros que guardan sus normas con todo cuidado y detalle, mientras otras mantienen los contenidos básicos. Pero en general, un manual de identidad debe llevar las siguientes secciones:

Introducción: una breve explicación sobre el objetivo del manual.

Sobre la empresa: información general sobre la fundación, valores, visión y misión de la empresa.

Identificador gráfico principal: se presenta el logo, su estructura, descripción y simbolismo. Se define el tipo de identificador, por ejemplo si es un logotipo (solo tipografía), un isotipo (símbolo, imagen o ícono), o isologo (tipografía + imagen).

Variantes del logo: a color, en negro, y en blanco (para uso sobre fondos oscuros). También se define si el logo tiene variantes en vertical, horizontal, o en algún formato abreviado.

Colores corporativos: la información detallada de los códigos de color oficiales de la marca en RGB, CMYK y # hexadecimal.

Tipografía corporativa: el detalle de la tipografía utilizada en el logo, así como la tipografía sugerida para párrafos, títulos y subtítulos.

Zona de respeto o seguridad: se define el área que se debe resguardar al rededor del logo para garantizar su correcta legibilidad

Tamaño mínimo: se define el tamaño mínimo al que se puede reducir el logo, en milímetros y en pixeles.

Usos correctos: ejemplos de usos aceptados del logo sobre diferentes fondos o superficies.

Usos incorrectos: ejemplos de usos no aceptados del logo sobre diferentes fondos o superficies, e incorrectas manipulaciones.

Papelería: diseño oficial del material de oficina, como tarjetas de presentación, hojas membretadas, sobres de papel, carpeta, etc.

Plantillas digitales: una plantilla para presentaciones Power Point, firma para email, portadas para redes sociales, etc.

 

manaual-imagen-corporativa-infografia

Esto es lo que incluye, a grandes rasgos, un Manual de Identidad Corporativa, un documento que su empresa necesita para asegurar el uso correcto de su marca.

Si desea crear su Manual de Identidad Corporativa, escríbame. Puedo ayudarle a reforzar su branding con este documento indispensable para toda empresa.


 

4 comentarios

    1. Hola Raúl. Así es, no solo es asunto de las grandes empresas. Es muy importante para los pequeños empresarios cuidar su branding.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *