Si va a iniciar un proyecto web como un blog, una tienda online o una página para su negocio, lo primer que necesita hacer es adquirir un plan de hosting y registrar su dominio. Si esto le suena como en chino siga leyendo, porque voy a aclarar sus dudas de una forma sencilla.

El hosting y el dominio son imprescindibles para poder tener un sitio en internet, por eso es importante conocer estos conceptos, sus características y opciones para contratar estos servicios.

¿Qué es el hosting web?

Cuando va a crear su sitio web, necesita un espacio en internet donde almacenar su información. El hosting es un servicio que proporciona un espacio en un servidor para alojar un sitio web.

Es como rentar un local comercial, así como en el mundo real usted necesita un lugar físico para vender sus productos y recibir a sus clientes; en el mundo virtual necesita un espacio donde hospedar su sitio web, su información, archivos, imágenes, correos electrónicos, etc.

Así como pagamos el alquiler por un local comercial, también debemos pagar por el hospedaje de una página web. Generalmente los pagos de hosting son anuales y el monto varía de un proveedor a otro.

Proveedores de hosting

Hoy día existen muchas empresas que ofrecen el servicio de hosting, si hace una búsqueda en Google, le aparecerán miles de opciones. Al elegir un proveedor de hosting hay muchos factores a tomar en cuenta, como la capacidad de almacenamiento, el precio, el soporte… Entre los proveedores más populares están:

Inmotion

SiteGround

Hostgator

Go Daddy

Bana Hosting

Web Empresa

JustHost.com

Bluehost

Host Monster

Green Geeks

 

También existen servicios de hosting gratuitos, pero son muy limitados. La velocidad de carga no es la mejor, no va a tener acceso a copias de seguridad, ni al código fuente, el soporte es inexistente, además tendrá que aceptar publicidad no deseada su web.

¿Qué es el dominio?

Es el nombre que identifica un sitio web, por ejemplo: suempresa.com

Cada sitio en internet utiliza direcciones IP (protocolo de internet), pero son complejas y difíciles de recordar. Sería muy incómodo tener que darle al cliente una dirección IP para que visite su sitio web, nadie va memorizar algo que se vea así: 108.179.232.72.

Los dominios existen para facilitar este proceso.  Al registrar un dominio, éste se vincula a la dirección IP de su servidor web y llevará al usuario al sitio web. Todo en instantes.

Su cliente solo debe escribir el nombre de dominio en su navegador y será direccionado al sitio web.

Tipos de dominio

Existen 2 tipos de dominio:

1. Los dominios genéricos

Son los más utilizados a nivel mundial. Entre los más populares están:

.com : el dominio más popular y difundido en internet. Inicialmente fue pensado para empresas comerciales.

.net : para empresas relacionadas con internet.

.org : previsto para organizaciones o fundaciones sin fines de lucro

.biz : proviene de la palabra business

.info : se utiliza en sitios cuyo fin es la difusión de contenido informativo.

.edu : usados por instituciones u organizaciones con fines educativos. 

2. Los dominios territoriales

También se les llama dominios geográficos, son usados por quienes quieren identificar su web en un país concreto y están compuestos por 2 letras. Por ejemplo:

.cr (Costa Rica)

.co (Colombia)

.es (España)

.mx (México)

Recomendaciones al registrar su dominio

Elegir el dominio de su sitio web puede ser bastante frustrante si el nombre que quiere ya ha sido registrado por otra persona anteriormente. Aquí no queda más que buscar otras opciones. Con un poco de creatividad se puede resolver el problema.

Elija un dominio corto: esto a veces es muy difícil, porque ya la mayoría de dominios cortos están ya registrados.

Que sea fácil de recordar: también debe ser fácil de pronunciar.

Que contenga el nombre de su empresa: busque la disponibilidad del dominio con el nombre de su empresa (www.suempresa.com por ejemplo), pero si no es posible puede poner el nombre de su producto o servicio estrella, algo que los usuarios van a buscar en internet, por ejemplo: www.yogaperu.com

Registre el dominio con su mismo proveedor de hosting: es más cómodo, así evita hacer migraciones de dominio y algunas empresas incluyen el registro de dominio en sus planes de hosting.

Para registrar su dominio solo debe buscar su disponibilidad en alguno de los proveedores, todas las empresas de hosting de la lista anterior ofrecen el servicio de registro de dominio y puede buscar su disponibilidad en un buscador parecido a este:

Los dominios se deben renovar cada año, aunque la mayoría de proveedores ofrecen el servicio de registro por 2 años o más.

 

Elegir un buen hosting y dominio es tan importante como el diseño y contenido de su web. Le aconsejo huir de los servicios de hosting gratuitos, que tienen muchas desventajas y pueden perjudicar la imagen de su empresa.

Si necesita asesoría en estos temas no dude en contactarme, estoy a la orden.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *