La técnica Pomodoro es un método creado mejorar la productividad, el foco y la administración de nuestro tiempo.
Confieso que soy muuuy distraída y me cuesta mantenerme mucho tiempo concentrada en una sola tarea. Por eso a menudo se me iban los días y sentía que no avanzaba lo suficiente. Buscando la solución a este mal hábito, encontré la técnica Pomodoro y me ha dado excelentes resultados.
¿En qué consiste la técnica Pomodoro?
Para aplicar esta técnica vas a trabajar SIN DISTRACCIONES durante 25 minutos, a este lapso de tiempo vamos a llamarle 1 Pomodoro. Una vez cumplido este tiempo, tendremos derecho a un descanso de 5 minutos. Cuando cumplas 4 Pomodoros vas a tener un descanso más largo de unos 25 minutos para poder merendar, estirarte o hacer lo que quieras.
Es muy importante que alejes los elementos distractores para no “caer en tentación”: celular en silencio o lejos, chats desactivados, ventanas de redes sociales cerradas.
Los beneficios de aplicar esta técnica
Es como un juego, como competir con el temporizador para ver qué tanto puedes producir en un corto tiempo.
Te ayudará a mantenerte enfocado.
Aprenderás a aprovechar mejor tu tiempo.
Vas a notar un avance significativo en tus tareas diarias.
Por ende, vas a sentirte más satisfecho por haber cumplido tus objetivos del día.
¿Para quiénes es útil?
Estudiantes: súper útil para estudiar esas materias que no son muy placenteras.
Emprendedores: especialmente en aquellas tareas que no les resulten tan gratas, pero que deben realizar de todas maneras.
Empleados: es muy fácil distraerse en la oficina, aplicar este método te ayudará a mantener el foco y avanzar.
Creo que es una técnica que puede ser útil y provechosa para todos, incluso la podrías aplicar en casa al hacer las tareas con tus hijos o algunas labores del hogar.
Si trabajas todo el día en una computadora y con conexión a internet, puedes aplicar esta técnica utilizando el temporizador Tomato Timer, acá te dejo un video donde te muestro cómo utilizarla.
¿Qué otras técnicas utilizas para mejorar tu productividad? Cuéntame en los comentarios cómo te va aplicando esta técnica.