Si usted es emprendedor y cuenta con una buena cantidad de productos propios o de terceros, necesita urgentemente crear un catálogo digital de productos.

 

Es un documento PDF de ventas, que agrupa, exhibe y describe toda su línea de productos. Muestra las características, beneficios y casi siempre incluye los precios de cada producto.

 

¿Por qué debería crear su catálogo de productos?

 

Los catálogos son una excelente opción para vender sus productos. Reúnen en un mismo documento todos los detalles que sus clientes necesitan conocer antes de tomar una decisión de compra. Distribuirlo de forma digital, es muy conveniente, pues supone un gran ahorro en impresiones y tiempo. Tendrá la facilidad de enviarlo por email a sus clientes y contactos. Además podrá tenerlo siempre disponible para descargar en su sitio web.

 

Beneficios de un catálogo digital de productos

 

Es una efectiva herramienta de ventas.

Agrupa todos sus productos en un mismo documento.

Es una manera atractiva de mostrar las características y beneficios de sus productos.

Puede enviar información más completa a sus cliente.

Es un documento perfecto para tener en su sitio web disponible para descargar.

Puede hacer campañas de email marketing y enviar su catálogo a miles de personas.

 

Mi recomendación es contratar un profesional para que diseñe un catálogo a su medida, pero si su presupuesto es limitado o quiere diseñar usted mismo su catálogo y no tiene conocimientos en software de diseño, puede recurrir a la herramienta gratuita Canva, donde podrá subir sus imágenes y elegir una plantilla para editar.

 

Dimensiones: a su gusto, no hay una regla de tamaño, pueden ser cuadrados, rectangulares, verticales u horizontales. Solo debe considerar que no sea un tamaño muy pequeño, que le reste valor a las imágenes o dificulte la lectura. Yo diría que mínimo media carta (8,5 x 5,5 pulgadas).

 

¿Qué información incluir en su catálogo?

 

Portada

Una imagen muy vistosa y bien diseñada en la portada, invitará al usuario a hacer scroll a las página internas. Si hay promociones de temporada, beneficios o regalías, sería una buena idea anunciarlas en la portada para crear interés.

 

Fotografías de los productos

Los protagonistas del catálogo son los productos, sus fotografías deben ser de muy buena calidad. Puede que tenga la tentación de tomar las fotos usted mismo para ahorrarse un dinerito, pero no será igual. Contrate a un fotógrafo profesional para que sus productos luzcan impecables, con una correcta iluminación y de la mejor calidad, esto es indispensable. Si usted tiene conocimientos en fotografía y edición de imágenes, y además tiene una cámara de buena calidad, adelante. Pero por nada del mundo vaya usar fotos tomadas con un teléfono celular.

 

Descripción del producto

Describa cada uno de sus productos. Redacte los textos con tiempo y cuidado. No es necesario que sea muy extensa, pero sí debe dejar claro las características del producto: qué es, para qué sirve, que beneficios aporta.

 

Precio

Casi siempre se incluyen los precios, pues el catálogo es el documento con el detalle más completo de los productos de la empresa, y conocer el precio es información vital a la hora de tomar una decisión de compra.

 

Código

Asignar un código al producto facilita el trabajo al momento de hacer los pedidos y es necesario internamente para el control de su inventario.

 

Variables disponibles

¿Hay variables del producto? No olvide mostrar los colores, tallas o tamaños disponibles. Si son productos comestibles, muestre los diferentes sabores, el peso o cantidad por envase.

 

Páginas numeradas

Son importantes los números al pie de página, para que sirvan de referencia a la hora de hacer un pedido.

 

Información de contacto

Por último, ponga toda su información de contacto: su email, teléfono, dirección física, sitio web y enlaces a redes sociales. Al tratarse de un catálogo digital, sus clientes podrán accesar a sus links con un solo click.

 

infografia-catalogo-productos

 

¿Necesita ayuda con el diseño de su catálogo? Escríbame, me encantaría colaborar con su empresa.


 

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *