¿Qué es la marca personal?

La marca personal es la percepción que la gente tiene de tí. La esencia que te define y te diferencia.

En el mundo digital, los trabajadores independientes o autónomos, nos preocupamos por trabajar nuestra marca personal para ganar visibilidad en internet.

Construir una marca personal lleva su tiempo, es un proceso no apto para impacientes, no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Tienes que ser muy constante y mantener objetivos claros para lograr un posicionamiento positivo en la mente de los usuarios.

¿Cómo empezar a trabajar tu marca personal?

1- Crea un logo con tu nombre

 

Si has decidido trabajar tu personal branding, debes crear una identidad visual que te represente. Así que define un logo con tu nombre, elige la tipografía adecuada para ti y los colores que quieres usar, utilizando la psicología del color.

Recuerda que menos es más, no es necesario un diseño complejo o cargado. Esta etapa inicial es muy importante, pues la forma en que muestras tu nombre como una marca habla mucho de tu profesionalismo. Busca asesoría con un diseñador gráfico para no fallar en los cimientos.

2- Trabaja en tu sitio web y blog

Debes crear tu plataforma virtual. Es como tu casa en el mundo digital, tu centro de operaciones.

Desde tu web vas a poder ofrecer tus servicios y mostrar toda la información relevante sobre ti, como un portafolio de trabajos y una reseña personal.

Además vas a necesitar crear un blog y esta es la parte que hecha para atrás a la gran mayoría, pues requiere mucha disciplina y compromiso de parte tuya. Mantener un blog constantemente actualizado es una responsabilidad enorme, pero es una herramienta poderosa para ganar visibilidad, posicionarte en Google y aportar valor a tu audiencia.

 

3- Usa fotos de calidad

Haz un esfuerzo e invierte en fotos de buena calidad para tu web. Vas a necesitar mostrar tu imagen al mundo, así que procura hacerlo de la mejor manera. Contrata un fotógrafo para una sesión personal, en internet la imagen lo es todo, unas fotos profesionales estarán acorde con el discurso que quieres mostrar.

4- Crea un plan de acción

Planificar y marcar objetivos con anticipación es vital para iniciar con éxito. Puedes desarrollar una estrategia con todas las acciones a realizar en los próximos 6 meses.

¿Qué debe contener tu plan de acción?

5- Las redes sociales son clave

Tenemos a nuestra disposición una poderosa herramienta de promoción y difusión. Así que usa las redes sociales y sácales el mayor provecho. Crea un plan de contenidos y mantente activo en estos medios.

6- Crea contenido original y de valor

¡No copies! Además de ser una acción penalizada por Google, es una práctica que deja mucho que pensar. Crea tu propio contenido, según tu experiencia y toma referencias (siempre citándolas). Si quieres que tu marca personal despegue, debes crear contenido original.

7- Interactúa y muéstrate cercano

Gracias a las redes sociales, hoy puedes llegar a muchas personas y mantener una relación cercana con tu audiencia. Tienes además tu blog y el correo electrónico.

Contesta las consultas y comentarios de tus seguidores, no dejes pasar mucho tiempo, pues ellos esperan una respuesta pronta. Muéstrate anuente a ayudarles y a resolver sus problemas con interés auténtico.

Para finalizar solo quiero agregar que trabajar una marca personal es un trabajo que no acaba nunca, tu marca evoluciona contigo. Llegará el momento en que necesites realizar un upgrade, cuando sientas que es el momento adecuado y que lo que tienes ya no te representa bien.

Ante todo, debes tener mucha paciencia, estar enfocado y ser constante para lograr ganar visibilidad.

Espero que estos consejos sean útiles para tí, si ha sido así comparte y comenta aquí abajo.

¿Qué otras acciones agregarías? ¿Cómo has trabajado tu marca personal hasta ahora?

 


Ilustraciones por: Freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *